Acceso al Agua

Garantizamos y promovemos el acceso al agua de manera sostenible con el uso de ecotecnias y el impulso de la reforestación para que los mantos acuíferos se reabastezcan.

¿Los mexicanos tienen acceso al agua?
Entre 12.5 y 15 millones de habitantes en México no tienen acceso al agua, sobre todo en áreas rurales y zonas marginadas de las grandes ciudades. En la agricultura de temporal hay escasez de agua que afecta a la producción de las cosechas, donde los agricultores están a expensas del temporal de lluvias. Las cosechas son menos frecuentes y repercuten al acceso de alimentos suficientes y la economía familiar. Con nuestros programas se beneficiarán a los agricultores de cinco localidades de la Región Sierra Nevada, Puebla.
En los talleres de verano aprendemos actividades culturales, deportivas y recreativas, además nos enseñaron a trabajar el aspecto socioemocional, yo no sabía lo que era ¿Y lo que quiero para el futuro? Quiero un río con mucha agua para que nunca falte en mi comunidad.
Mariana, beneficiaria, comunidad Calpan, Puebla.
El objetivo es generar vida recuperando los suelos. Quiero trabajar en mi comunidad. Lo que hacemos con los bioinsumos orgánicos es desinfectar naturalmente las tierras, ya que nuestras cosechas se cubren de plagas.
Arturo Ramírez, Proyecto Biofábrica, Puebla
El agua es un recurso al que todos y todas deberíamos tener libre acceso.

Te invitamos a ser parte de la transformación.