Alimentación sostenible
Garantizamos la seguridad alimentaria y nutrición para niños, niñas, mujeres y hombres, asegurando las bases económicas, sociales y ambientales para las futuras generaciones.
Lo hacemos a través de módulos de invernadero, cosechas de traspatio, sistema de MILPA intercalada con Árboles Frutales (MIAF).
Garantizamos la seguridad alimentaria y nutrición para niños, niñas, mujeres y hombres, asegurando las bases económicas, sociales y ambientales para las futuras generaciones.
Trabajamos en conjunto con las comunidades. Nuestras iniciativas y proyectos se realizan bajo la asesoría de especialistas y participación de las personas locales. A largo plazo, colaboramos desde la producción de los recursos, su proceso de transformación, hasta la comercialización o alternativas de consumo.
Instalamos huertos escolares para que niñez, jóvenes y sus familias aprendan y repliquen las técnicas para el cuidado de cultivos. Lo hacemos junto al Patronato Pro Educación Guaquitepec (nuestro socio local en Chiapas).
En Sierra Nevada, Puebla, hemos puesto en acción el sistema de MILPA Intercalada con árboles frutales que permite tener cultivos disponibles todo el año.