Ayuda en Acción brinda humantaria en momentos de crísis.
En Ayuda en Acción de México beneficiamos a 70 familias con la distribución de 5 toneladas de alimentos. Nuestro equipo atendió a 5 comunidades de Sierra Nevada: Santiago Tochimizolco, San Miguel Tecuanipa, San Lucas Tulcingo, San Mateo Ozolco y San Lucas Atzala.

Durante la pandemia por Covid 19 intensificó las condiciones en las que la gente con menos recursos vive. En Sierra Nevada, Puebla, el 26.2% de su población tiene un ingreso inferior a la línea de pobreza extrema y en 2020 el 30.8% no tenía acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.
La ayuda humanitaria que brindamos tiene un rostro y una historia, la cual es posible gracias al esfuerzo y dedicación de nuestro equipo quien hace posible el que la ayuda llegue a quien más lo necesita. Esta es su experiencia durante la entrega de despensas:
Obed
Antes de la pandemia estábamos emocionados por continuar con nuestros objetivos y proyectos. Recientemente se había creado la delegación Puebla y con el COVID pensamos que estaríamos limitados. No podíamos reunirnos, teníamos compromisos con los productores y nos preocupaba que las personas pensaran que nos habíamos olvidado de ellos y que ya no implementaríamos acciones.
La gente pensó que por lo alejados que estamos de las ciudades, la enfermedad no llegaría. Cuando comenzó a suceder, todos estaban muy alarmados y tristes, se sabía que familias enteras estaban enfermas. Fue entonces, que la ayuda humanitaria se puso en acción, tanto de la comunidad como de AeA Mx.
Aun cuando comenzaron los decesos y la situación se complicaba, mi equipo y yo tomamos el riesgo y salimos para ayudar. Surtimos las despensas y el rostro de las personas lo decía todo, estaban agradecidos con una organización que tenía muy poquito tiempo de tener presencia en las comunidades.
Algunos decían -No se fueron, por el contrario, siguen teniendo acciones con las que no estaban comprometidos, pero aquí están. – Fue mucho el agradecimiento de las personas.
Esto nos permitió llegar a los rincones más alejados de las comunidades y ubicar a quienes no teníamos en nuestro radar. Eso fue positivo, trabajamos para las personas y pudimos desarrollamos nuevos proyectos. Aunque algunos no se han puesto en marcha, no hemos quitamos el dedo del renglón.

Ana Karen
Desde el inicio sentí miedo, pero la emoción de ver sus rostros de felicidad cuando llegábamos con la ayuda borraba mis dudas. Tengo muy presente la visita a una señora que vivía sola con sus nietos. Cuando llegamos vi cómo su rostro se iluminó. Lo tengo muy presente.

Jesús
La pandemia nos creó una identidad. Nos vieron entregando las despensas y ya nos ubican por el chaleco naranja.
Ayudar, te deja sin palabras. Los enfermos o abuelitos que ya no te pueden decir verbalmente gracias, pero con un gesto, una sonrisa te lo dicen todo. Por desgracia muchos a quienes ayudamos ya no están. Queda el sentimiento y el recuerdo, eso es lo que me marcó.

José
El miedo y el cansancio no impidieron que nuestro equipo hiciera llegar las despensas.

Gracias por hacerlo posible.
#DejamosHuella #AyudaEnAccion #AyudaHumanitaria #COVID19