El Primer Encuentro busca soluciones a la problemática de niños y niñas en comunidades indígenas.
https://www.youtube.com/watch?v=Jjnleep7EsA
Bajo la premisa de innovación, impulsamos el desarrollo de talentos para la formación de futuros líderes que identifiquen y ofrezcan soluciones a la problemática de sus comunidades, y en alianza con las organizaciones: Fundación Comunitaria Oaxaca A.C., Fundación de Apoyo Infantil Sonora I.A.P., Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo A.C., Incidencia Civil para el Desarrollo A.C., Foro para el Desarrollo Sustentable A.C. y Patronato Pro Educación Mexicano A.C., llevamos a cabo el “Primer Encuentro Nacional de Innovación de niñas y niños de comunidades indígenas”.
[gallery columns="2" size="medium" ids="10562,10563,10564,10565"]
Durante una semana, 80 niñas y niños originarios de comunidades de Sonora, Oaxaca, Chiapas y Puebla participaron en el desarrollo de siete laboratorios donde el trabajo en equipo y el conocimiento de otras culturas fueron el común denominador. Dichos laboratorios estuvieron divididos bajo las temáticas de: Nuestro Desarrollo (Deportes), Nuestra Cultura (Expresión Artística y Expresión Musical), Medio ambiente, Modelos de negocios desde la infancia (Mi tiendita) y Gen10s (resolución de problemas comunitarios desde la programación) con dos vertientes; Acoso Escolar y Reducción de Riesgos de Desastres Naturales. Toda esta gran labor la pudimos realizar en las instalaciones del Centro Recreativo Pascual, quienes amablemente nos abrieron las puertas para llevar a cabo tan importante evento.
Al término del Encuentro, las niñas y niños orgullosamente presentaron los resultados de los laboratorios dejando los siguientes productos:
- El desarrollo de un videojuego para informar y combatir el Acoso Escolar
- El desarrollo de un videojuego informativo para la Reducción de Riesgos de Desastres Naturales
- La fusión de sonidos y lenguas que dieron origen a una canción original
- El surgimiento de una campaña de Medio Ambiente
- Una exposición de arte
- La formación de una micro empresa enfocada en Economía Solidaria
[gallery size="medium" ids="10566,10567,10568"]
Así mismo, tuvimos dos días llenos de conocimiento y cultura. Con las visitas a Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana y el Palacio de Bellas Artes, los chicos pudieron conocer más acerca de la historia de nuestro país. Al siguiente y último día del Encuentro, tuvimos la oportunidad de ir al Papalote Museo del Niño, donde todos nuestros pequeños innovadores pudieron explotar al máximo su imaginación y creatividad.
Nuestra tarea como asociaciones, es dar seguimiento a estos proyectos y sumar a más participantes en más comunidades para entretejer una red más amplia de colaboración entre los niños y niñas de comunidades indígenas.