Se expuso el trabajo en temas de migración a miembros de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C.
Bajo el tema: "El papel de las Representaciones Consulares frente al fenómeno de la migración irregular en México", María Luisa Salvador, Responsable de Desarrollo, cooperación y migración de Ayuda en Acción México; participó como ponente en la conferencia que La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, ofreció a sus integrantes de la Comisión de Derecho Migratorio.
[gallery size="medium" ids="10571,10572,10573"]
Aunque el tema de la frontera Norte tiene los reflectores mediáticos, no debemos de perder de vista lo que está sucediendo en la frontera Sur. En la actualidad, México se está convirtiendo en un país de destino, tal es el caso de Puebla con una creciente población de migrantes Salvadoreños. Los migrantes centroamericanos están encontrando en nuestro país las oportunidades para una vida mejor y en la mayoría de los casos, con un alto costo a pagar. Los peligros y condiciones infra humanas de su viaje se ven agravadas por el crimen organizado e incluso por las mismas autoridades mexicanas.
[gallery columns="1" size="large" ids="10574"]
Con la premisa de Toda persona tiene derecho a ser migrante y si lo hace, debe hacerlo con todos sus derechos, desde 2013 Ayuda en Acción México inició una relación de alianza con los consulados de Ecuador, Honduras, Guatemala y El Salvador en México, vinculando un trabajo de sensibilización, difusión y apoyo con víveres para albergues.
Estas actividades nos han permitido estrechar lazos de solidaridad ante la necesidad de contribuir en la salvaguarda y el ejercicio pleno de los derechos humanos de los migrantes en México.