El proyecto de Yautepec está ubicado en la Sierra Sur-Yautepec del estado de Oaxaca y se compone de comunidades indígenas zapotecas y chontales. El terreno es montañoso y de difícil comunicación, hay baja escolaridad, no tienen acceso a servicios de salud y son escasas las oportunidades de trabajo. La desnutrición en los hogares es una constante, incluso se presentan casos de desnutrición de grado agudo en los que la vida de los pequeños corre peligro.
La agricultura es su principal fuente de ingresos. La mitad del año el clima es seco y durante el invierno se presentan heladas que afectan a los cultivos, lo que puede ser fatal para las economías familiares. Una de cada cuatro personas se vea obligada a migrar a Estados Unidos u otras partes del país en busca de mejores oportunidades de trabajo.
Nuestra labor es lograr cubrir las necesidades básicas de las familias, enfocándonos en los siguientes puntos:
- Apoyo al bienestar infantil y familia
Mejoramos y diversificamos los cultivos e instalamos gallineros, algo que les brinda una alimentación sana y ecológica que ayuda a mejorar su estado de salud y en un futuro, se convertirá en una fuente de ingresos para mejorar las oportunidades de trabajo.
- Fortalecimiento de la economía local: economía solidaria
La creación de oportunidades laborales para que hombres, mujeres y jóvenes, que tengan la posibilidad de generar ingresos, vendiendo productos a un precio justo, sin tener que abandonar sus comunidades.
- Promoción de la infancia a través de la educación
Mejora de la educación primaria, poniendo valor en su cultura y forma de vida para reducir el abandono escolar. Así mismo, trabajamos la creatividad, la educación emocional y sus habilidades, para potenciar sus capacidades y su autoestima, enseñándoles que son titulares de derechos y dueños de su propio destino.
Estas son sólo nuestras primeras actividades, contigo y con el tiempo, llegaremos mucho más lejos. Con tu ayuda cambiaremos las cosas. ¡Colabora en: http://bit.ly/AeAcolabora!