#PongoMisManos
De acuerdo a la Dirección General de epidemiología de la Secretaría de Salud, cada año 7 mil niños presentan la enfermedad y sólo mil 500 cuentan con seguridad social. Anualmente cerca de 18 mil niños y adolescentes requieran atención oncológica, de los cuales 10 mil corresponden a la población sin seguridad social.
Un gran número de niños y jóvenes que padecen esta enfermedad son diagnosticados en fase avanzada, lo que disminuye la posibilidad de un tratamiento exitoso. Los tratamientos para padecimientos como las neoplasias malignas tienen un alto costo; el tratamiento para leucemia cuesta en promedio 250 mil dólares americanos.
El rezago socioeconómico que sufre gran parte de la población de nuestro país es factor determinante para que dos terceras partes de los niños con leucemia no cuenten con un diagnóstico oportuno o un tratamiento eficaz. Un diagnóstico oportuno y certero salvaría la vida del 90% de los niños.
Para Ayuda en Acción, AMANC, Por Ellas y Mujeres Activas, es un reto constante contribuir con nuestras acciones, al mantenimiento de cuatro centros dedicados a atender a niños con cáncer en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y la Ciudad de México. Por ello se crea la iniciativa: “#PongoMisManos”, la cual busca recaudar un millón de pesos. Monto que será destinado íntegramente a coadyuvar el mantenimiento de centros AMANC.
Estas organizaciones ya se sumaron a esta gran causa:
- Gobierno Municipal del Municipio de Sta. Ma. Huatulco
- Sistema DIF Municipal
- CANIRAC Huatulco
- Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco
- Monte de Piedad Oaxaca
- Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca
- Co+Co, Agencia de comunicación estratégica y relaciones públicas
- Squalo Huatulco
- Tintas Sánchez
- TYR
Este 14 de noviembre, las bahías de Huatulco serán el escenario en donde reconocidos deportistas aportarán cada una de sus brazadas por aguas abiertas, recorriendo casi 30 km para apoyar a los niños de AMANC.
Mientras el grupo de Mujeres Activas #PonenSusManos, se implementará una feria de la salud para promover la prevención y el cuidado de la salud. Te invitamos a disfrutar de las actividades que se llevarán a cabo en la explanada y animar en su trayecto a las Mujeres Activas en la Playa de Santa Cruz.
Conoce a los deportistas que formaran parte de esta iniciativa: #PongoMisManos
Nora Toledano
- Co-fundadora de la Asociación Mujeres Activas
- Nadadora en aguas abiertas
- Primera mujer latinoamericana y sexta mundial en hacer un cruce doble al Canal de la Mancha, en 1994 [23 horas 38 minutos sin descansar]
- Miembro del relevo “Por Ellas…” cruces de nado en aguas abiertas en pro de la prevención del cáncer en la mujer mexicana
- Ha realizado 11 cruces a nado en el Canal de la Mancha (6 individuales y 5 en relevos)
- Co-autora del libro: “A Cada Brazada, el Azul Interminable”
- Miembro del Salón de la Fama de la Natación Internacional en el año 2007, en Fort Lauderdale, Florida
- Bióloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México
Nanés Maza
- Co-fundadora de la Asociación Mujeres Activas
- Miembro del relevo “Por Ellas…”
- Triatleta de alto rendimiento
- Entrenadora en jefe del Equipo de Triatlón “Team Orca México” [Certificada de triatlón, natación y carrera]
- Campeonato Mundial de Acuatlón, 2002
- Campeona en el Panamericana de Triatlón, 2004
- Presidenta de la Asociación de Triatlón del D.F. 2000-2004
- Sobreviviente de cáncer de mama
- Socióloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México
Edna Llórens
- Co-fundadora de la Asociación Mujeres Activas
- Creador y Directora de los cruces en aguas abiertas “Por Ellas…” brazadas en pro de la prevención del cáncer
- Nadadora en aguas abiertas
- Campeona y poseedora de récords nacionales Masters de 1989 al 2004
- Medallista en Los Juegos Mundiales Masters (Australia, Inglaterra y Canadá)
- Campeona del Maratón Cancún Isla Mujeres
- Campeona de El Reto, Acapulco en la categoría libre
- Diplomado en artes gráficas, diseño y fotografía
Mónica Ramírez
- Miembro del relevo “Por Ellas…”
- Campeona Mundial de la categoría 25-29 años en 100m Mariposa en Melbourne Australia
- 17 años practicando la natación competitiva
- 2 cruces a nado del Canal de la Mancha
- Ha participado en eventos de natación en aguas abiertas; México, Australia y Puerto Rico
- Organizadora de eventos deportivos nacionales e internacionales como Triatlones, Mundiales de Natación y Clavados, Giras de Golf, entre otros
- Egresada en Administración Hotelera por la Universidad Intercontinental
Patricia McKelligan
- Miembro del relevo “Por Ellas…”
- Campeona nacional en la categoría de Masters
- Realizó cinco cruces de Cancún a Isla Mujeres, quedando siempre en los primeros lugares de su categoría
- Cuarto Lugar de su categoría en la Olimpiada Masters de Aguas Abiertas en Edmonton, Canadá 2005
- Primer lugar en el Maratón Bacalar 2008 y segundo 2013
- Sobreviviente de cáncer de mama y piel
Patricia Kohlmann
- Miembro del relevo “Por Ellas…”
- Integrante del Equipo Olímpico de natación Los Ángeles 1984 y Seúl 1988
- Obtuvo el Premio “Crea a la Juventud Destacada” en 1985
- Primera mexicana en bajar los 27 segundos en 50 metros libres
- Ha realizado dos cruces al Canal de la Mancha
- Participó en el Mundial de Natación Masters en 2006
- Campeona Nacional Masters en diversas pruebas
- Entrenadora profesional
Carlos Hernández Garfias
- Practicante de Kayak de Río y Mar desde 1981
- Competidor y campeón en diversas categorías del circuito de la Federación Mexicano de Descenso de Ríos
- Kayakista de cruce del grupo de Mujeres activas desde 2006, acompañándolas en diversos eventos
- Participante y guía en diversas expediciones de kayak de Río, Mar, Sistemas Lagunarios, Espeleo-kayak, Cañonismo, Bici de montaña
- Clasificado al Mundial de Triatlón en Edmonton, Canadá en 2014
- Amante de los deportes de aventura practicados en convivencia con su familia y amigos.
¿Cómo puedes sumarte?
Ellos aportarán sus brazadas, tú puedes apoyar esta gran causa donando a la cuenta de AMANC 7733920 Suc 241 o Clabe 002180700777339206 de Banamex. El monto será destinado íntegramente a coadyuvar al mantenimiento de cuatro centros dedicados a atender a los niños con cáncer en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Ciudad de México.
¡Comparte lo que estamos haciendo! La solidaridad nos permitirá hacer una realidad el futuro de cada niño y niña con cáncer. Sigue las actividades a través de Ayuda En Acción México. ¡Forma parte de #PongoMisManos y juntos lleguemos a nuestra meta!