Previo al Día internacional de la Mujer, impartimos talleres y proyectamos películas sobre la diversidad cultural, inclusión social e igualdad de género para sensibilizar a los alumnos y alumnas de los turnos matutino y vespertino del CECyTCh, plantel 19 de nivel bachillerato. En una de las dinámicas, los y las jóvenes recibieron listones de color lila y verde, en los que escribían mensajes dirigidos hacia las mujeres, luego se colocaron en un árbol en la plaza central para compartirlos el 8 de marzo.

Material para escribir y dibujar puede liberar
Por otra parte, para ser vistas y ocupar espacios públicos con libertad, se expusieron autorretratos de mujeres en condiciones de movilidad, un mural con imágenes de mujeres que las han motivado y mariposas de papel con algunos de sus sueños. Una de ellas fue una joven haitiana, que estaba en el lugar porque su padre estaba vendiendo refrescos. Mientras él atendía, ella se acercó a nosotras para pedir una hoja y material para escribir y dibujar. Comenzamos a platicar y nos compartió un poco de su historia. Le compartimos información sobre sus derechos, sobre algunos de los peligros que hay en la ruta.

Estas jornadas en el marco del 8M se complementaron con la participación de otras instancias: el Colectivo Spixil´Antzetic, Red de Médicas por el derecho a decidir Mx, Hias, Laura Bautista Autogestiva y Distrito de Salud no. VI. Palenque. En conjunto se les pudo brindar más información sobre salud y bienestar, chequeos médicos generales y ofrecerles una mano para cuando lo requieran. En el Día internacional de la Mujer, atendimos directamente a 60 personas locales y en movilidad.

Juntas afrontamos la xenofobia y la violencia basada en género. También tú puedes ser parte y dejar huella
Edición: Monse Torres y Joselyn Lara