Ayuda en Acción lamenta las consecuencias del terremoto y se moviliza para apoyar a las víctimas.
El pasado 19 de septiembre, México sufrió otro terremoto. Con una intensidad de 7.1 en la escala de Richter el sismo ha causado, por el momento, más de 250 fallecidos y los servicios de emergencia alertan del elevado número personas que podrían permanecer aún bajo los escombros.
"Sentimos mucho lo sucedido en México en las últimas horas y queremos trasladar a la sociedad mexicana que estamos a su lado y que trabajaremos en la reconstrucción y recuperación de las zonas afectadas", asegura Fernando Mudarra, director general de Ayuda en Acción.
Por su parte, Marco Castillo, Director de Ayuda en Acción México comentó: “Sentimos un profundo dolor por esta tragedia que le ha sucedido a México, en menos de 15 días hemos sufrido dos sismos de gran intensidad que han dejado secuelas devastadoras y pérdidas humanas, si bien es cierto que los desastres naturales no hacen distinción, también es cierto que las zonas más afectadas siguen siendo las más vulnerables de México".
El epicentro del sismo se registró a 12 kilómetros de la localidad de Axochiapan, en los límites entre los estados de Morelos y Puebla, a 120 kilómetros de la capital del país, donde se han derrumbado una treintena de edificios.
Ayuda en Acción está presente en México desde 1999 y en la actualidad trabaja para mejorar las condiciones de vida de más de 23.400 personas. En concreto, desde hace una década, tiene presencia en la región de Nexapa en el estado de Puebla, la cual se encuentra a escasos 50 kilómetros del origen del terremoto.
“Afortunadamente, no tenemos que lamentar víctimas mortales en las zonas en las que trabajamos pero las primeras informaciones que nos llegan desde nuestro equipo en el país son que los daños materiales han sido cuantiosos”, añade Mudarra.
Este último terremoto es el segundo que se registra en México en los últimos días. El anterior tuvo lugar el 7 de septiembre, alcanzó una magnitud de 8.2 grados en la escala de Richter y es el más fuerte registrado en México desde 1932. El epicentro estuvo en el Golfo de Tehuantepec, 137 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, cerca de la frontera entre México y Guatemala; murieron 100 personas y cientos de ciudades en todo México se vieron afectadas, principalmente, en los estados de Chiapas, Tabasco y Oaxaca.
Justo el 19 de septiembre, también se cumplía el 32 aniversario del terremoto de 1985. Con una magnitud de 8.1 en la escala de Richter, afectó a la zona centro, sur y occidente del país, en particular a la Ciudad de México. Es el más mortífero de la historia de México y, aunque no hay datos precisos, se calcula que el número de personas afectadas, entre muertos y heridos, ascendió a 20.000, además del gran número de daños materiales.
Ayuda en Acción ya ha actuado en otras emergencias en el país, como la tormenta tropical Earl que en agosto del año pasado causó medio centenar de muertos y miles de damnificados en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Puebla. Y también formamos parte desde 2007 de la Alianza Nacional para la Reducción de Riesgos y Recuperación ante Desastres presente en 10 estados de la república y a través de la que se benefician más de 100.000 personas.
¿Cuáles son las acciones que piensa llevar a cabo Ayuda en Acción México?
En una primera fase estamos actuando en la mixteca poblana con ayuda humanitaria (alimentos, medicinas y ropa), esto se logró con el apoyo y en alianza con Caja Depac y el Colegio Benavente.
Con un equipo de profesionales se levantarán en la zona de Morelos y Puebla el EDAN (Evaluación de daños y análisis de necesidades) correspondiente para saber con exactitud la dimensión de la afectación que nos permitirá en una segunda etapa desarrollar un plan de recuperación de medios.
Y en una tercera etapa trabajar en la recuperación de medios de vida dándole prioridad a:
- Escuelas
- Vivienda
- Unidades productivas
Medios de donación:
Transferencia o depósito bancario (Concepto: Emergencia en México)
BBVA Bancomer / Cta. 0104684761
CLABE 012180001046847613
A nombre de: Ayuda en Acción de México A.C.
Donaciones en línea:
www.ayudaenaccion.org.mx/dona/
Por teléfono:
01 (55) 4170 8593