La tormenta tropical ‘Earl’ llegó por la península de Yucatán y tocó varios estados de la República Mexicana.
10 de agosto de 2016. La tormenta tropical ‘Earl’, la más grave que ha afectado a México desde 2014, ha causado hasta el momento 36 fallecidos en Puebla y 14 en Veracruz. A estas cifras hay que sumar medio centenar de personas no localizadas y más de 2,150 damnificados.
La tormenta tropical ‘Earl’ tocó tierra el pasado 29 de julio en la Península de Yucatán con lluvias moderadas y el pasado fin de semana arribó al Golfo de México, entrando por el Estado de Veracruz. En esta segunda ocasión, la dureza ha sido mucho mayor y ha afectado a los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Puebla, siendo la Sierra Norte de Puebla la más dañada junto con la zona de Zongolica en Veracruz.
Los municipios más afectados en la Sierra Norte de Puebla son: Huachinango, Tlaola, Naupan, Xicotepec y Pahuatlan. Entre los principales daños materiales se han reportado 33 escuelas con daños estructurales, 9 barrios desaparecidos (6 en Tlaola y 3 en Huachinango), 35 cortes en carreteras y caminos vecinales, 11 puentes colapsados, 6 centros de salud con daño estructural, 23 comunidades incomunicadas por el desbordamiento de 6 ríos, 76 poblados sin energía eléctrica permanente, 373 viviendas colapsadas y 700 con daños parciales. En cuanto al grado de afectación en los medios de vida, por el momento no ha sido posible valorar los daños en la infraestructura productiva, en las actividades agropecuarias y ambientales a causa de la lluvia.
Ayuda en Acción trabaja en Pahuatlan, uno de los municipios afectados de la Sierra Norte de Puebla, junto con su socio local Colectivo de jóvenes profesionistas. “Los comités locales de prevención dieron la alerta temprana, desalojaron en los casos necesarios, protegieron los medios de vida y se articularon con Protección Civil local”, según Marco A. Castillo Director general de la fundación en México. “Afortunadamente, en este municipio no se han reportado fallecidos por el momento y los daños han sido menores, aunque han afectado directamente a los medios de vida”.
Por el momento, las lluvias han causado la pérdida de más del 50% de la producción de básicos (maíz, chile y sus asociados) y el grado de afectación en los cultivos de café está aún sin cuantificar. Del resto, ha habido deslaves, derrumbes y cortes en los caminos y carreteras, la destrucción de un sistema de agua potable y 3 casas están a punto de caerse.
Además de este trabajo en Pahuatlan, Ayuda en Acción está dando respuesta a la emergencia a través de la Alianza Nacional Para la Reducción de Riesgos y Recuperación Ante Desastres, junto con PNUD, Oxfam, World Vision y Fomento Social Banamex. Dicha Alianza da cobertura a 10 Estados de la República Mexicana, 48 municipios y 248 comunidades y con una inversión total, hasta este momento, de 17 millones 444 mil pesos mexicanos.
En términos de actuación, desde la llegada de la tormenta tropical ‘Earl’ la Alianza está en sesión permanente y ya ha activado su protocolo de actuación en Zongolica. “Invertir en prevención de riesgos y el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades es la mejor manera de minimizar el impacto de estos desastres naturales, junto con un buen sistema de alerta temprana”, comenta Marco A. Castillo, Director General de Ayuda en Acción México y Secretario Técnico de dicha alianza.