A niñas, niños y familias vulnerables queremos apoyar, te pedimos un solo minuto para colaborar con nosotros.
Cumplimos 35 años de trabajo, acompañando a personas vulnerables de comunidades remotas y países desfavorecidos, a niñas, niños y familias en situación exclusión. Más de tres décadas luchando contra la pobreza y la desigualdad y te pedimos un solo minuto para escuchar esta historia.
https://www.youtube.com/watch?v=TOukoVF2UBw
Nuestro trabajo comenzó en la India en 1981, siendo el primer país en el que trabajamos apoyando a la población de Anantapur (Andhra Pradesh). Después llegamos a Asia, aterrizamos en África con los primeros proyectos en Kenia, para luego dar el salto a América Latina. Desde sus inicios, hemos defendido los derechos de la infancia a través del apadrinamiento. Un solo minuto más y sabrás más de nuestro camino.
A lo largo de la historia, hemos estado presentes en 36 países, ya sea de forma permanente, llevando a cabo proyectos especiales o dando respuesta a situaciones de emergencia. En la actualidad y tras haber acompañado a personas de Burundi, Guinea Ecuatorial, Burkina Faso, Ghana, Liberia, Ruanda, Gambia y Somalia en África; República Dominicana, Cuba, Venezuela y Chile en América Latina; Bangladesh, Pakistán, Vietnam, Sri Lanka, Maldivas y Tailandia en Asia.
La organización está presente en 18 países –México, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Haití, Ecuador, Perú, Colombia, Bolivia, Paraguay, India, Nepal, Etiopía, Kenia, Malawi, Mozambique, Uganda– de forma permanente con proyectos a largo plazo, y también en España, donde desde 2013 se desarrolla un proyecto de acción social para apoyar a niñas, niños y familias en riesgo de exclusión y pobreza por motivos de la crisis y situación económica. Fue un solo minuto ¿cierto?
Con motivo de este aniversario queremos reconocer el apoyo de nuestros más de 118.000 colaboradores que nos han ayudado a mejorar la vida de más de 2.5 millones de personas.
#UnSoloMinuto basta para pasar a la acción.