Establecimos cadenas de valor en diferentes sectores como la agricultura, ganadería, pesca, turístico y energético para garantizar que la población más vulnerable tenga un ingreso sostenible y justo.
En 5 comunidades de la Costa de Oaxaca, mediante talleres y asesorías, buscamos mejorar la productividad y comercialización de productos locales entre los turistas como: panadería, repostería, aceite de coco, miel, licor de Jamaica, textiles y artesanías.
Implementamos el Sistema MIAF (Milpa Intercalada con Árboles Frutales) donde se alternan cultivos para garantizar la autonomía alimentaria y también incorporamos de invernaderos comunitarios, familiares y cultivos de traspatio.
Incorporamos 8 emprendimientos comunitarios de Sierra Nevada Puebla, bajo la marca comunitaria Ipan Tlalli, con productos como maíz pozolero, mermeladas, licores, etc.
Las cadenas de valor permiten aprovechar los recursos desde su origen, su producción y comercialización de manera que se integra a todos los agentes sociales para coordinar el fortalecimiento y el trabajo en equipo.
Diseñamos programas con actividades de corresponsabilidad y sensibilización compartiendo experiencias y responsabilidad.