Quiero donar

Así trabajamos

Nuestro modelo de trabajo

Nuestra organización se caracteriza por llevar a cabo un modelo de desarrollo a medio y largo plazo. De esta manera construimos un futuro más próspero y seguro basado en la autosuficiencia de comunidades y personas.

Generamos oportunidades

Todas las personas tenemos derecho a una vida digna. Queremos ofrecer oportunidades para lograrlo.

Desde 1996 en México

La mejor herramienta para cambiar una vida es contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de las personas.

Desde la igualdad

Enseñanza de calidad para formar niñas y niños que desarrollen un pensamiento creativo.

Fortaleciendo el desarrollo

Impulsar los emprendimientos en las comunidades para generar empleos y una mejor calidad de vida.

Ejes de trabajo

Educación

Inclusiva e integral mediante el desarrollo de competencias y la sensibilización de familias.

Empleo y emprendimiento

Contribuimos a la mejora y fortalecimiento de iniciativas para el bienestar de la comunidad.

Generación de oportunidades

Promovemos mejores oportunidades de vida para pequeños productores con la implementación de sistemas tecnológicos.

Acceso sostenible

Contribuimos al acceso continuo de agua y alimentos sanos para impulsar la seguridad alimentaria.

Protección

Reconocemos los derechos y promovemos la educación y el empoderamiento de mujeres y niñas.

Salvar Vidas

Apostamos por atender crisis humanitarias, la reflexión colectiva y la sensibilización contra actitudes xenófobas.

¿Qué dicen de Ayuda en Acción?

Mi nombre es Glenda Espino y tengo 14 años. Comencé en Ayuda en Acción de México cuando tenía ocho años. Cada verano visitaba a mi abuela y mientras estaba con ella me integraba a las actividades que organizaban en la comunidad.

Joven apadrinada en Sonora, México

Toco la guitarra desde hace año y medio. En clase platicamos con la profe sobre las canciones que nos enseñará a tocar. Para comprar más instrumentos recogíamos botellas y las vendíamos, también hacíamos trabajos artesanales. Soy bueno con la guitarra, sé tocar “Las Mañanitas” y “Martinillo”.

Uriel Urrieta, niño apadrinado.

En los talleres de verano aprendemos actividades culturales, deportivas y recreativas, además nos enseñaron a trabajar el aspecto socioemocional, yo no sabía lo que era.

Mariana, beneficiaria, comunidad Calpan, Puebla.
Ayuda en Acción en México

¿Dónde trabajamos?