En los últimos meses, la tendencia al alza de personas en búsqueda de protección internacional se intensificó y la discriminación dificulta el proceso de integración de las personas refugiadas y, dentro del sector mexicano.
Proyecto de protección humanitaria financiado por Elankidetza – Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad (AVCD).
Generar planes para la toma de decisiones ante el desastre y salvaguardar los medios de vida de las víctimas.
Impulsamos estrategias que promuevan la solidaridad y participación de las personas como mecanismo de prevención, garantizando una coexistencia pacífica y priorizando la atención a grupos vulnerables.
Reducir la desigualdad en todas sus formas.
Acceso a los alimentos y mejor calidad de vida.
Hábitat más inclusivo, seguro, resiliente y sostenible.
Adoptar medidas para combatir el cambio climático.
Fortalecemos nuestros proyectos con asesorías y talleres que imparten estudiantes y docentes entre las personas de las comunidades que se encuentran en pobreza extrema.
Durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 trabajamos en la recaudación de fondos, repartimos despensas a las familias más desfavorecidas, brindamos equipo de protección personal a hospitales y comunidades e impartimos talleres sobre higiene.