Dentro del proyecto llevo 18 años y desde el inicio trabajé con la comunidad y las autoridades. Aquí la educación máxima era primaria, sin embargo, en 1993 llegó la doctora María Guadalupe de Escobedo y con ella iniciamos el proyecto de educación.
-
Queremos que nuestros hijos se eduquen sin dejar de ser tseltales, que conserven la lengua y aprendan el español para que nos ayuden y sean ellos los puentes con el mundo de afuera.
Gerónimo López Álvarez “Shell”. Patronato Proeducación Mexicano, Guaquitepec, Chiapas, México.