Emprendedores en Puebla.
Durante 2020, Ayuda en Acción de México en su delegación de Puebla, desarrolla un programa que integra a productores/es y emprendedores/as de las comunidades de San Lucas Atzala, San Mateo Ozolco y la cabecera de Calpan, pertenecientes al municipio de Calpan; y San Miguel Tecuanipa y Santiago Tochimizolco, que son parte del municipio de Tochimilco. Con el objetivo de promover la Economía Circular de la región, a través del desarrollo y fortalecimiento de 7 iniciativas de emprendimiento de productos alimenticios y de servicios, así como el establecimiento de 205 parcelas con el sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF), que provea de nuevos alimentos a las familias y permita la comercialización de los frutales.
Este programa, es una apuesta ambiciosa para Ayuda en Acción de México, pues requiere de un tiempo de desarrollo de largo plazo, con una presencia permanente, estable, y multi actoral; que permita la apropiación de las personas beneficiarias del programa. Por lo que el programa consta de diversas fases para su establecimiento y replicabilidad.
En 2020 se ha logrado la definición de los productores/as y emprendedores/as de la primera fase, se ha desarrollado contenido formativo teórico-práctico, se está equipando a las iniciativas y a las parcelas, se han establecidos alianzas claves para el desarrollo de los emprendimientos como de la instalación de las parcelas, con instancias como: Colegio de Postgraduados de su sede Montecillos y Puebla, Universidad Iberoamericana Campus Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Tec de Monterrey Campus Puebla, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 255, Presidencia Municipal de Calpan, y las presidencias locales de las cinco comunidades.
Con este programa en su primera fase, se sientan bases que contribuyen a una producción de alimentos pertinentes con el medio ambiente, bajo técnicas e insumos que cuidan los ecosistemas en las comunidades, donde se promueven relaciones de solidaridad y apropiación comunitaria, con el gran interés de beneficiar a las personas que participan en el programa, pero también a sus familias y comunidades.