En Ayuda en Acción de México estamos muy contentos de compartirles que nos reunimos con importantes impulsores de iniciativas que salvan vidas.
México es el tercer país en el mundo con más solicitudes de asilo. En lo que va de 2022, alrededor de 112 mil personas han hecho dicho trámite, es importante resaltar que de esa cantidad el 40% son mujeres.
Es momento de mejorar las condiciones para todas las mujeres que buscan la condición de refugiadas en el país. Por ello, nos dimos cita en el Centro Cultural de España para unir fuerzas y poner en práctica estrategias que generen soluciones.
Participamos en la firma de memorandos de entendimiento con: la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela; Antonio Basagoti, presidente de la Cámara Española de Comercio; Andrés Ramírez, titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados; José María Miranda, director de México Acciona; Juan Duarte, embajador de España en México; Ignacio Nicolau, coordinador general de la Agencia Española de Cooperación Internacional; Eduardo Osuna, director general de BBVA y Tania Rodríguez, nuestra directora de Ayuda en Acción de México.
Fortaleciendo y participando en la cooperación interinstitucional, juntos y juntas impulsamos la inserción laboral y financiera de mujeres refugiadas en el sector privado. Es así que nos unimos por una apuesta sostenible que hace frente a retos globales. Apostamos por acuerdos para una movilidad con dignidad.