Ciudad de Puebla, abril 2018.
- 105 niños y niñas de comunidades indígenas de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Sonora en el Encuentro de Innovación Infantil 2018.
Los pasados 4, 5 y 6 de abril, reunimos en Puebla a un grupo de 105 niños y niñas de comunidades indígenas de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Sonora en el Encuentro de Innovación Infantil 2018, quienes participaron de distintos talleres de formación teórica y práctica en temas ambientales, artísticos, tecnológicos y de emprendimiento; además de actividades deportivas, dinámicas de integración y mesas de trabajo en las que compartieron sus experiencias en el desarrollo de iniciativas y proyectos a favor de sus comunidades.
Encuentro de Innovación Infantil.
Se llevó a cabo en instalaciones de la Preparatoria Iberoamericana Puebla, y contó con seis laboratorios de formación:
Música. Los niños y niñas aprenden a escribir canciones como forma de desahogo, encontrando formas creativas de afrontar algunas problemáticas en sus comunidades, y finalmente componen música para después cantarlas.
- Arte. A través de expresiones artísticas como la fotografía, la pintura y los murales, los niños y niñas retratan su entorno y las situaciones que viven a diario en sus comunidades.
- Mi Tiendita. Los niños y niñas aprenden sobre cómo hacer bolsas tejidas, aretes, blusas, conservas alimenticias, dulces típicos, pasteles y otros productos que después puedan vender.
- Deportes. Mediante el desarrollo de actividades deportivas se promueven valores y actitudes como esfuerzo, superación, perseverancia, igualdad, respeto, solidaridad, compañerismo y éxito colectivo.
- Genios. Los niños y niñas experimentan con el uso de nuevas tecnologías, y desarrollan videojuegos que les permitan hacer conciencia sobre las problemáticas en sus comunidades y las maneras en que pueden resolverse.
- Medio ambiente. Los niños y niñas estudian sobre las propiedades de las plantas medicinales, manejo de residuos; aprenden a reciclar y crean estrategias para la promoción del cuidado del medio ambiente.
Este Encuentro de Innovación Infantil es posible gracias al apoyo de facilitadores de Fundación Comunitaria Oaxaca A.C., Fundación de Apoyo Infantil Sonora I.A.P., Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo A.C., Incidencia Civil para el Desarrollo A.C., Foro para el Desarrollo Sustentable A.C. y Patronato Pro Educación Mexicano A.C., nuestros socios locales.